divendres, 14 de novembre del 2014

(MoaAB) Mother of All AD-Blocking

Mother of All AD-Blocking es una app que te permitirá bloquear esos molestos anuncios que aparecen en dispositivo que acavan siendo malwares, spywares o simplemente POP-UPS que molestan o pueden llegar a joderte el movil.

Avisar de que esta app puede ralentizar vuestro dispositivo ya que siempre esta trabajando en la memoria.

COMPATIBILIDAD
VERSIONES DE ANDROID: 4.0.x, 4.1.x, 4.2.x, 4.3.x 4.4.x
CARACTERÍSTICAS DEL DISPOSITIVO: CUALQUIER DISPOSITIVO CON MÁS DE 1GB DE RAM Y 1GHZ DE CPU


Como siempre, esta app necesita de privilegios Root, si no sabes como obtenerlos... AQUÍ



COMO INSTALAR

1. Lo primero... MoaAB APP

2. Instalar el archivo Zip por el método recovery del dispositivo, recomiendo utilizar ClockworkMod Recovery
  • Install zip from sdcard
  • Instalar el zip
  • Wipe cache
  • Wipe Dalvik Cache
  • Y finalmente reboot phone 
Ahora ya todo debería funcionar correctamente, disfrútenlo :D


Greenify

Greenify es una app muy simple que te permite “hibernar” otras apps cuando no están en uso, deteniendo su consumo de datos y batería. Ahora vamos a ver como configurar la app y detener ese gran consumo de bateria.


Instalación 

Greenify - Google Play Store 

Esta app no necesita privilegiós root para ser utilizada

Hibernar las apps 



La sección de la pantalla de apps recientemente ejecutadas te muestra cualquier app que haya estado consumiendo energía en las últimas horas. Si ves apps en esa lista que no estás usando, deberías hibernarlas para ahorrar batería en tu Android.

 Puedes tocar el botón con la ‘i’ pequeña para ver las categorías en las que se clasifican las apps. Esto te indica por qué Greenify piensa que la app necesita hibernarse. Cuanto más larga sea la lista peor será la pérdida de batería.

El icono de la nube azul significa una app que usa Google Cloud Messaging. Si hibernas una app que usa este servicio, ya no te llegarán las notificaciones. Ten en cuenta esto antes de hibernar alguna app sobre la que tengas que estar al tanto, como WhatsApp, por ejemplo.




Acceso directo a la autohibernación

Desde la página principal de la app podrás tocar el símbolo ‘+’ en la esquina superior de la pantalla. Tras hacerlo verás una pantalla en la que se muestra una lista de las apps que Greenify piensa que necesitas hibernar.
Un truco para Greenify es configurar un acceso directo de autohibernación que ponga a dormir cualquier app ocupada con un simple toque.













dimecres, 12 de novembre del 2014

Freedom - Compras In-App gratis

Hoy les traigo una app de lo mas "pillina", se trata de Freedom, una app que te permitirá realizar las compras in-app de algunas aplicaciones gratis.

Antes que nada, Freedom solo funciona en dispositivos Android rooteados.

Esta aplicación no tiene que ver con ningún crack o algo parecido, todo se hace localmente, sin interrumpir o dañar los servidores de Google, la aplicación sólo desbloquea contenido que ya se encuentra dentro de la aplicación.

Esta aplicación no recoge tus datos, por lo tanto es segura.


Sirve para casi cualquier "dlc" que necesitemos para jugar (como niveles, autos, armas, etc), es una excelente manera de obtener contenido sin la necesidad de un pago. Freedom no funciona con juegos que necesiten alojar siempre sus datos en un servidor ( Clash of Clans por ejemplo ).





Cómo instalar Freedom

1. Descargamos el apk "Freedom.apk" http://system.in-appstore.com/freedom/

2. Después de descargarlo e instalarlo no abrirlo, y cambiar la Zona Horaria (Desactivar el automático) y poner la zona horaria de Moscú (moscow). Si no se hace esto, no funcionará la aplicación.

3. Abrir la aplicación Freedom e iniciarla. (Dar permisos de superusuario)

4. Lanzar o ejecutar las aplicaciones a través de Freedom para las compras dentro de la app, o incluso, lanzarlas desde tu launcher, funciona de las dos maneras.

5. Una vez dentro de la aplicación, realizar la compra con cualquier tarjeta cuyo nombre empiece con "freecardxxxx".

6. Una vez terminado, darle a Stop, si no el Play Store no funcionará más. 



FAQ

Si te da problema: "Freedom isn't available on your country".

-Hay que ser ROOT y tener descargado el Freedom sin haberlo abierto después cambiar la zona horaria a Moscú y luego ir al aptoide o desde Internet descargar el Market Unloker activarlo y en el lado izquierdo te da para que selecciones el país que quieras seleccionas el Market de Rusia y listo usa el Fredoom sin ningún problema. Si luego no funciona el Play Store solo tendrás que desactivar el Market Unlocker y abres el Freedom y ya va a valer el Play Store.


Si llegas a tener problemas de conexión

-Esperar dentro del pop up de compra alrededor de 15 segundos, antes de darle a comprar. Si no, probar varias veces esperando un poco, o cambiando de trajeta, cancelas y vuelves a elegir tarjeta freedom y vuelves a intentar.
 





dimarts, 11 de novembre del 2014

GravityBox ( módulo Xposed )

Anteriormente, hable de la instalación de la app Xposed Framework AQUÍ , ahora os traigo un módulo que permite personalizar todos los parametros de nuestro Android, o cambiar la personalización de la UI o interfaz.

GravityBox tiene dos versiones totalmente gratuitas –las cuales se actualizan introduciendo novedades nuevas con mucha frecuencia–, una para los teléfonos con versiones 4.1, 4.2 y 4.3 de Android, y otra versión para quienes tengan 4.4. Ambas tienen prácticamente las mismas funciones y mismo funcionamiento, pero una se ha desarrollado para que funcione en JellyBean y la otra en KitKat. Las dos se instalan igual, desde Xposed Framework, y de nuevo necesitan que nuestros teléfonos tengan permisos root.

Opciones de GravityBox

  • Modificar la pantalla de bloqueo
  • Cambiar ajustes en la barra de estado, pudiendo modificar el color del reloj y el de la batería por ejemplo.
  • Hacer la barra de estado transparente, imitando el estilo de KitKat
  • Modificar el nivel de brillo mínimo el cual trae de serie el teléfono
  • Hacer el panel de volumen expandible, permitiendo modificar el volumen del sonido del teléfono, el de multimedia y el de las notificaciones de forma independiente
  • Desactivar el icono “R” de la barra de estado, este icono aparece sobre todo en quienes utilizan una compañía OMV en su teléfono
  • Cambiar los accesos directos de los botones táctiles de nuestro teléfono, por ejemplo que el botón home no sea el acceso directo a Google Now sino una aplicación de tu elección
  • Introducir controles Pie
  • Modo de escritorio expandido 
Esto es solo una pequeña lista de opciones de personalización que tenemos en GravityBox

LINKS: -XDA | GravityBox JellyBean (gratuito)
            XDA | GravityBox KitKat (gratuito)

            O EN LA MISMA APP DE XPOSED


dilluns, 10 de novembre del 2014

Xposed Framework para tu Android

Xposed Framework permite mejorar la Rom sin flashear el dispositivo Android. Para quien no sepa de qué estamos hablando, una Rom contiene el sistema operativo de Android modificado y con muchas mejoras implementadas. Hasta ahora para incorporar a tu dispositivo dichas mejoras necesitabas instalar una rom, pero ya no hay necesidad de eso con Xposed Framework. A través de ella podrás implementar una serie de módulos para vitaminar tu Android de una manera sencilla y cómoda. Podrás olvidarte de flashear Rom y que tu smartphone muera en el intento.


Los módulos son modificaciones en el sistema de todo tipo. Puedes configurar la pantalla de bloqueo, la barra de estado, la barra de navegación. Cambiar aspectos visuales como colores, fuentes, diseños, tamaños. Puedes cambiar las cosas que harán los sensores y las teclas. También puedes instalar mejoras de las Rom más famosas como los controles Pie de CyanogenMod o las notificaciones HALO de ParanoidAndroid. Incluso se pueden modificar las aplicaciones para que hagan cosas diferentes a las que hacen por defecto. Si el módulo no te gusta o no cumple tus espectativas, puedes desinstalarlo y volver al estado original de tu teléfono sin ningún riesgo. Ésta es la principal ventaja respecto a las Rom. 



Disponibilidad

La aplicación está disponible para cualquier dispositivo Android y para cualquier versión. Además se puede usar en capas de personalización de fabricantes (como TouchWiz o Sense), en Android puro o incluso en alguna Rom que hayamos instalado. He de decir que algunas opciones de algunos módulos no funcionan en todas las Rom ni en todas las versiones, pero son muy pocos casos.

Cómo instalarlo

Antes de nada, tenemos que ser Root ( ROOTEA TU ANDROID )
Descarga Xposed Framework : http://repo.xposed.info/module/de.robv.android.xposed.installer

Busca el archivo en nuestra SD e instala como otra aplicación cualquiera.
Primero descargamos Xposed Installer y la instalamos. Una vez instalada la aplicación, la abrimos y seleccionamos “Install/Update”. Después de esto reiniciamos el teléfono. A continuación instalamos los módulos ( dentro del apartado "Download" se encuentran modulos disponibles para descargar ). Para activarlos, debemos lanzar Xposed Installer y en la pestaña Modules seleccionamos el módulo. Reiniciamos. Ya tendremos nuestro módulo en el cajón de aplicaciones como si de una aplicación se tratase. Al ejecutar la aplicación nos mostrará todas las configuraciones que queremos implementar en nuestro sistema.

Ahora, solo queda que configures a tu gusto tu smartphone.



NOTA: Además, hay módulos disponibles en el foro de XDA ( link a la derecha del blog )